Sí, la cátedra está dirigida a jóvenes investigadoras e investigadores, cuya edad sea menor de 42 años al 15 de agosto del 2025.
No, la cátedra se otorgará a investigadores con carreras en pleno ascenso.Estudiantes, becarias o becarios posdoctorales no son candidatos a esta convocatoria.
La cátedra está dirigida a jóvenes científicos mexicanos, o extranjeros radicados en México, que hayan tenido ya una trayectoria sobresaliente en su área de especialización. Los candidatos deberán ser investigadores creativos, con alto potencial y logros probados.
Apoyar a las y los investigadores seleccionados para que desarrollen con toda libertad un proyecto de investigación, teórico o experimental, en el área Físico-Matemáticas.
Los proyectos deben ser propuestas originales de investigación en temas de actualidad e interés en el contexto nacional e internacional. En la propuesta con una extensión máxima de 10 cuartillas) se debe resaltar la pertinencia, actualidad y relevancia del proyecto, en su campo de especialidad y para el avance científico. Se espera que el proyecto, contribuya de manera importante al desarrollo científico de nuestro país.
Semblanza de la carrera científica del candidato, incluyendo los logros principales alcanzados hasta el momento. Se recomienda una extensión máxima de cinco cuartillas por cada versión.
Curriculum Vitae completo y actualizado, en una versión que facilite su revisión (no usar el CV de SECIHTI) incluyendo citas bibliográficas a su trabajo, además de una lista de citas selectas, donde se mencione en forma relevante el trabajo de la persona candidata. Se recomienda una extensión máxima de 40 cuartillas. Incluir toda la información en un solo documento.
Un plan de trabajo en el que se resalte la originalidad del proyecto, explicando la forma en que se utilizarán los recursos del apoyo. Se espera que el proyecto incluya al menos las siguientes secciones:
Proponer al menos cuatro académicos reconocidos en sus áreas de investigación y que estén dispuestos a opinar sobre el trabajo del candidato, incluir sus adscripciones, correos electrónicos y teléfonos. Esta información se registra en línea.
Esta información se registra en línea en el sistema. Deberán incluir sus adscripciones, correos electrónicos y teléfonos, la carta/recomendación emitida por las personas académicas reconocidas deberá ser subida al sistema por ellas o ellos y enviada también al correo fmm@fisica.unam.mx en formato PDF y debidamente firmada por quien la emite.
Las cartas deberán ser enviadas antes del 15 de agosto del 2025.
Nota: es indispensable que los candidatos notifiquen a las personas que darán su opinión para que éstas envíen en tiempo y forma sus recomendaciones.
Observación. En caso de que los académicos sugeridos como referencia no sean de habla hispana, la documentación correspondiente a los incisos (a), (b) y (c) se debe presentar en inglés